google-site-verification=GLq_7YuDazw6ggD58sMHjxRonSEwuyybkFrP21UFjWo google-site-verification=GLq_7YuDazw6ggD58sMHjxRonSEwuyybkFrP21UFjWo
top of page

implementar, SG-SST, Dotaciones, salud, seguridad, SELLO SEGURO, 372, como implementar, implementacion

¿Cuánto cobrar por servicios de SST?

Actualizado: 3 abr

La Evolución de la SST en Colombia


La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) ha evolucionado significativamente en los últimos años, con cambios constantes en la normatividad y un aumento en el número de profesionales en el área, desde técnicos hasta especialistas. A medida que las organizaciones buscan cumplir con los requerimientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), también intentan optimizar sus presupuestos, lo que genera interrogantes sobre los costos y la elección del profesional adecuado.


Las organizaciones al buscar profesionales Técnicos, Tecnólogos, Profesionales y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo siempre presentan dudas con respecto a cuanto están dispuestas a invertir y que tipo de profesional necesitan, esta situación es mucho más recurrente en las pequeñas organizaciones por que regularmente no tiene un presupuesto destinado para la gestión de SST y terminan preguntándose ¿Están cobrando mucho? ¿Estoy pagando poco? ¿Qué profesional SST necesito?

¿Cuál es el sueldo en áreas de SST en 2025?


Lo primero que debe saber es el valor que pagan a los profesionales Técnicos, Tecnólogos, Profesionales y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo en modalidad de contrato laboral por tiempo completo.


Para determinar tarifas de servicios en SST, es clave conocer los salarios actualizados de los profesionales del sector. Según fuentes como Computrabajo y el DANE, estos son los rangos salariales estimados para 2025:

Cargo

Salario Promedio Mensual (COP)

Auxiliar HSEQ

$ 1.500.000 - $ 2.200.000

Seguridad y Salud en el Trabajo

$ 1.800.000 - $ 2.500.000

Inspector SISO

$ 2.000.000 - $ 2.800.000

Coordinador HSEQ

$ 2.800.000 - $ 3.500.000

Enfermero ocupacional

$ 3.500.000 - $ 4.500.000

Médico ocupacional

$ 6.000.000 - $ 8.000.000

Estos valores dependen de la experiencia, el nivel de riesgo y la complejidad de la organización. Cabe resaltar que estos valores no incluyen impuestos, los cuales deben sumarse al costo final para el cliente.


Factores Claves para Cobrar Servicios de SST


En Colombia, el SG-SST sigue regido por el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019, pero en 2025 es fundamental revisar posibles actualizaciones normativas. Para definir costos, es clave considerar:


  • Actividad Económica de la empresa.

  • Nivel de Riesgo Laboral.

  • Número de trabajadores y sedes.

  • Tipo de servicio requerido (Consultoría, auditoría, capacitación, etc.).


Nuevas Tendencias en SST y su Impacto en Costos


La SST en 2025 está influenciada por tecnologías emergentes y nuevas metodologías:


  • Digitalización y software de gestión de SST para automatizar procesos.

  • Telemedicina y vigilancia epidemiológica remota.

  • Uso de Inteligencia Artificial para predicción de riesgos.

  • Mayor énfasis en bienestar mental y riesgos psicosociales.

  • Trabajo híbrido y remoto: nuevos desafíos en SST y costos asociados.


¿Cómo presentar una propuesta económica de SST?


Para establecer una tarifa justa y competitiva, se deben considerar:


  1. Valor de la hora de trabajo: Un Auxiliar HSEQ que gane $ 1.800.000 trabajando 192 horas mensuales tendría un valor base de $ 9.375/hora.

  2. Costos asociados: Movilización, hospedaje, herramientas, seguros.

  3. Nivel de riesgo: A mayor riesgo, mayor responsabilidad y costos.

  4. Comparación con el mercado: Investigar tarifas de colegas y empresas.

  5. Diferenciación: Destacar experiencia, certificaciones y valor agregado.


Recuerde es responsabilidad de cada uno darle valor a su trabajo de acuerdo a su profesionalismo, ética, compromiso, experiencia, nivel educativo y calidad del servicio.


Impuestos que debe pagar un proveedor de SG-SST


Dependiendo de si el proveedor es persona natural o persona jurídica, debe considerar los siguientes impuestos, que deben sumarse al precio del servicio para el cliente:


  • Persona Natural:


    • Retención en la fuente (según tarifas vigentes, generalmente entre el 4% y 11%).

    • IVA (si está obligado a facturar este impuesto, actualmente del 19%).

    • Aportes a seguridad social (salud, pensión y ARL, generalmente el 28,5% sobre el 40% de los ingresos).


  • Persona Jurídica:


    • IVA (19% si aplica al servicio prestado).

    • Retención en la fuente (según el tipo de servicio y contrato).

    • Impuesto de renta (tarifa general del 35%).

    • Aportes parafiscales (SENA, ICBF y Cajas de Compensación, aplicables según el tipo de empresa y número de empleados).


Es fundamental que los proveedores de SST consideren estos impuestos al momento de estructurar sus tarifas para evitar pérdidas económicas.

ARTICULO ACTUALIZADO EN MARZO 2025

Si necesitas asesoría o tienes preguntas frente este artículo por favor comunícate con nosotros a las líneas 3144224510 – 3015670684

3 Comments


oscar viloria
oscar viloria
Sep 23, 2022

cuanto puede cobrar un tecnico de sst en un trabajo de tres dias, en procedimientos de trabajos en alturas, electricos. A su vez realizar procedimientos

Like

¿Que impuestos debe pagar un proveedor en SG-SST si es persona natural y también si es persona Jurídica? las tarifas mencionadas en este articulo no mencionan los impuestos, estos deben sumarcele al cliente.

Like
Replying to

Eso ya es otro tema que enmarca las responsabilidades tributarias que tienen las personas naturales y jurídicas, por lo que sería más apropiado que cada uno verifique que obligaciones tributarias tiene, según su criterio determina si le cobra esas obligaciones a sus clientes o no.

Like
whatsapp-button.png

CONTACTO

3144224510

3015670684

continuousmanagement@gmail.com

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

ESTAMOS PRESENTES EN

 

MEDELLÍN

VILLAVICENCIO

CALI

CHIA

BOGOTÁ

 

LUNES - SÁBADO

8:00 am - 6:00 pm

  • Facebook Social Icon
  • Icono social LinkedIn
bottom of page